Portada del programa de mano de la audición de violín en la Ermita de Miralbueno, Zaragoza

Desde Cierzo Educación Musical y fundamentando nuestra idea pedagógica en el Método Suzuki, creemos que parte de la formación instrumental es tener la oportunidad de disfrutar tocando para el público.

Tocar solo y en grupo sobre el escenario es motivador e ilusionante porque demostrar a los demás, pero sobre todo demostrarse a uno mismo, que el esfuerzo, la constancia y la práctica con el violín tienen resultados positivos, es maravilloso y gratificante.

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de escuchar a alumnos desde los cuatro años hasta la mayoría de edad e interpretaron música clásica de compositores tales como J.S. Bach, N. Paganini, S. Rachmaninov, F. Seitz y A. Vivaldi son algunos de los compositores de la música que sonó en la Ermita de Miralbueno y disfrutamos mucho de su acústica.

Enhorabuena violinistas y familias por vuestros logros.

Image
Violinista disfrutando del sonido de su violín
Image
Profesora ayudando a una alumna muy pequeña a colocar correctamente el violín sobre el hombro.
Image
Tocar escuchándose a uno mismo pero también escuchar al acompañamiento del piano para hacer música juntos
Image
Adquirir una buena postura con el violín es fundamental para poder evolucionar técnica y musicalmente
Image
 •	Pianista acompañante dando un la a la profesora de violín para afinar el instrumento de un alumno pequeño
Image
El Método Suzuki es un método que fomenta la autoestima y la motivación como parte fundamental de la formación
Image
Adolescente tocando el violín con todas sus neuronas funcionando
Image
Profesora, pianista acompañante y alumna de violín riendo en el momento antes del ensayo general
Image
Violinista mirando su mano izquierda para comprobar la posición que ayuda a la afinación
Image
La afinación del instrumento como parte indispensable antes de tocar
Image
Adulto tocando el violín para dar ejemplo a su hijo, parte fundamental del Método Suzuki
Image
Niña ilusionada antes de su interpretación
Image
Niña tocando el violín con su arco totalmente perpendicular al puente, genial para el sonido
Image
Niña tocando el violín con una gran sonrisa dibujada en la cara
Image
Niño tocando el violín con una buena sujeción del arco, aspecto fundamental para obtener un buen sonido
Image
Alumno tocando el violín con la vista en ambas manos para controlar la coordinación
Image
EL equipo ultimando hasta el último detalle. El respeto de profesores hacia los alumnos para que puedan dar todo lo mejor de sí
Image
Lo importante de tocar a gusto, para hacer buena música, si necesito una ayuda para mi meñique, lo uso
Image
9.	Una buena actitud ante el instrumento, la música, el escenario y el público, nos ayuda a estar tranquilos
Image
8.	Alumno con más de diez años de práctica interpretando en el escenario con su genuino amor por la música
Image
10.	La técnica de la mano izquierda requiere el domino de los cambios de posición